Unidad 2.
¿QUE RELACION SE ENCUENTRA ENTRE PROCESO METABOLICO Y LA EDUCACION FISICA?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHFP-msRXm7HAh1m5RrppTYrll-_PC6bzQ8egZm4Aqsk6bvo4sYOVqrRs5ZUnQ5_PgbjnY7aX31odXp6YAgMshHQuAQF2hZJQcsJnGvo8eSVR9vIIRiHrpSine5TkZ-JUAGUB1w9aIBR9U/s1600/www.jpg)
La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. El ejercicio habitual es una parte importante del cuidado de la salud. Las personas activas viven más tiempo y se sienten mejor. El ejercicio puede ayudarlo a mantener un peso saludable. Puede retrasar o prevenir la diabetes, algunos tipos de cáncer y problemas cardíacos.
El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo
en la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.
La relación que existe entre la actividad física y metabolismo es que la actividad física nos ayuda a acelerar el metabolismo. Cuando crecemos, y llegamos a una edad adulta el metabolismo empieza a desacelerarse, por lo que se recomienda la actividad física para acelerarlo y no engordar.
en la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.
La relación que existe entre la actividad física y metabolismo es que la actividad física nos ayuda a acelerar el metabolismo. Cuando crecemos, y llegamos a una edad adulta el metabolismo empieza a desacelerarse, por lo que se recomienda la actividad física para acelerarlo y no engordar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario